Autoplay
Autocompletar
Lección Anterior
Completar y seguir
ESPECIALISTA EN PULSO Y MTC
ESPECIALISTA EN PULSO Y MTC
Bienvenido al curso
Teachable, Gravatar, la foto y nosotros
Foros del campus para dudas
Importante - Sobre el pulso
PRESENTACIONES
Presentaciones (4:18)
REFLEXIONES INICIALES
El pulso rugoso y Giovanni Maciocia
¿Intuir el pulso o aprenderlo?
¿Kaptchuk? ¿Beinfield&Korngold? ¿Hammer&Bilton? La teoría del pulso que no queda clara
El pulso está en el cerebro
¿Por qué no vamos a reescribir o modificar lo antiguo?
La diferencia, sí, pero artística
¿Arteria o canal?
Corazón, el emperador y la importancia del pulso
El médico cordobés del siglo 17 apodado “El Pulsista”
Cómo representar tu diagnóstico por el pulso en el papel
MODULO 1 - GENERALIDADES DEL PULSO
Historia del diagnóstico por el pulso (36:24)
Referentes modernos (20:13)
Dificultad del pulso: textos clásicos ambiguos +arte perdido (14:04)
¿Se puede aprender a leer el pulso con un curso online? - metodología (10:10)
¿Podemos practicar realmente una MTC sin pulso? (5:47)
Extra - Fang Jia Fang (21:25)
Extra - Ejemplos de Fang Jia Fang (3:00)
MODULO 2 - FUNDAMENTOS BÁSICOS 1 - LA TOMA DEL PULSO - POSICIONES
Introducción (4:49)
Vídeo - Posición de las manos: paciente (0:41)
Vídeo - Posición de las manos: terapeuta (0:36)
Vídeo - apretar los dedos (0:40)
Vídeo . Posiciones Cun, Guan y Chi, proximales, estiloides y Yang Wei (0:41)
Vídeo - Cómo colocar los dedos (0:29)
Vídeo - con qué parte del dedo sentir (0:33)
Anatomía del pulso 1: correspondencias anatómicas intro (1:14)
Anatomía del pulso 2: correspondencias anatómicas Cun derecho (3:39)
Anatomía del pulso 3: correspondencias anatómicas Yang Wei derecho (1:26)
Anatomía del pulso 4: correspondencias anatómicas estiloides derecho (3:38)
Anatomía del pulso 5: correspondencias anatómicas Guan derecho (1:52)
Anatomía del pulso 6: correspondencias anatómicas Chi derecho (1:46)
Anatomía del pulso 7: correspondencias anatómicas proximales derechos (2:56)
Anatomía del pulso 8: correspondencias anatómicas Cun izquierdo (4:00)
Anatomía del pulso 9: correspondencias anatómicas Yang Wei izquierdo (3:23)
Anatomía del pulso 10: correspondencias anatómicas estiloides izquierdo (3:17)
Anatomía del pulso 11: correspondencias anatómicas Guan izquierdo (4:47)
Anatomía del pulso 12: correspondencias anatómicas Chi izquierdo (3:58)
Anatomía del pulso 13: correspondencias anatómicas proximales izquierdos (4:27)
Ejercicio # 1 - Localizar Cun, Guan y Chi con el estiloides como método de referencia (1:57)
Ejercicio # 2 - Sentir pulso global con los 3 dedos (2:23)
Ejercicio # 3 - Sentir cada posición con el dedo índice (2:02)
Bonus - Localización estiloides (2:50)
MODULO 3 - TACTO Y CEREBRO - PARTE 1
Tacto y cerebro (1) (21:07)
Tacto y cerebro (2) (25:53)
Ejercicios para el desarrollo del tacto (1)
MÓDULO 4 - FUNDAMENTOS BÁSICOS 2: LOS CUATRO PILARES DEL PULSO - PROFUNDIDAD, FUERZA, ANCHO Y FORMA
Las cualidades del pulso (3:22)
Profundidad (7:02)
Fuerza (3:45)
Ancho (4:43)
Forma (7:58)
Ejercicios (1:44)
MÓDULO 5 - FUNDAMENTOS BÁSICOS 3 - LAS PROFUNDIDADES FISIOLÓGICAS Y PATOLÓGICAS
Profundidades fisiológicas del Cun, Guan y Chi y la arteria radial. ¿Qué relación hay? (7:36)
Profundidades patológicas (26:57)
MODULO 6 - FUNDAMENTOS BÁSICOS 4 - OTRAS VARIABLES:
Variables a tener en cuenta (9:26)
Repaso posiciones (4:09)
MÓDULO 7 - FUNDAMENTOS BÁSICOS 5 - DIBUJANDO EL PULSO
¿Cómo dibujar un pulso? (19:53)
Ejercicio dibujo
MÓDULO 8 - PULSOS PATOLÓGICOS BRAZO DERECHO
Cun (20:39)
Guan (14:00)
Chi (11:11)
Proximales (10:09)
Yang Wei (5:21)
Casos prácticos (15:33)
MÓDULO 9 - PULSOS PATOLÓGICOS BRAZO IZQUIERDO
Cun (18:59)
Yang Wei (2:58)
Guan (13:01)
Chi (11:46)
Proximales (7:11)
MODULO 10 - PULSO Y ACUPUNTURA
Uniendo el pulso y el tratamiento con acupuntura (17:30)
MÓDULO 10 - PULSOS SISTÉMICOS
¿Qué es un pulso sistémico? (4:38)
Arterioesclerosis (5:07)
Ateroesclerosis (6:34)
Problemas circulatorios (4:08)
Intoxicación por químicos (6:33)
Trastornos autoinmunes (4:02)
MODULO 11 - ERRORES COMUNES EN LA TOMA DEL PULSO
No rotar dedo en el Cun (1:48)
Apretar demasiado (3:45)
Confundir pulso obstruido con pulso de humedad (2:58)
No tener en cuenta el resto de pulsos (4:14)
No diferenciar pulsos sistémicos (2:45)
Tomar el pulso a un paciente recién sentado/comido/agitado/... (4:44)
MODULO 12 - CONSIDERACIONES VARIAS
Lectura falsa del pulso por arteria desviada (0:39)
Tensiómetro - ayuda para el diagnóstico por el pulso (4:27)
El brazo debe estar siempre extendido perpendicular a la mesa (2:37)
Evidencia cun, guan, chi (2:28)
Como proceder y practicar (10:15)
MODULO 13 - TACTO Y CEREBRO - PARTE 2
Ejercicios para el desarrollo del tacto (1) (8:07)
Ejercicios para el desarrollo del tacto (2) (0:32)
Ejercicios para el desarrollo del tacto (3) (1:45)
Ejercicios para el desarrollo del tacto (4) (1:29)
Teach online with
Tacto y cerebro (2)
Documentos adjuntos bloqueados
si estás matriculado,
deberás ingresar
.
Matriculate en este curso para desbloquear